
Aceite de oliva
SOBRE EL ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva es la grasa líquida, o aceite natural, que se obtiene al prensar aceitunas enteras. Las distintas aceitunas, de diferentes países, le confieren al aceite un sabor diferente: algunas son muy suaves, mientras que otras son picantes o amargas.
Las diferentes técnicas de procesamiento dan como resultado aceites de oliva de distintas calidades: refinados y sin refinar.
Los aceites sin refinar son puros y no han sido tratados, lo que significa que no se han utilizado productos químicos ni calor en el proceso de extracción, lo que da como resultado un aceite más puro con un sabor más intenso. Los aceites refinados han sido tratados para eliminar cualquier imperfección y suelen ser de color más claro y sabor más suave.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Aceite de oliva más popular

El aceite de oliva virgen extra es un aceite sin refinar elaborado con aceitunas puras prensadas en frío y suele ser más caro, ya que se considera de la más alta calidad. Tiene un sabor más intenso y, por lo general, un color más oscuro en comparación con otros aceites de oliva.
Los demás aceites de oliva, comunes o ligeros, suelen ser una mezcla de aceites prensados ​​en frío y aceites procesados.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA SIN FILTRAR
El mejor aceite de oliva

En cuanto a los beneficios del aceite de oliva sin filtrar, son numerosos. Desde el punto de vista de la salud, el aceite de oliva sin filtrar es rico en antioxidantes antiinflamatorios, vitaminas, minerales y no contiene colesterol.
Filtrar el aceite elimina los sólidos en suspensión, lo que resulta en una apariencia más clara. Sin embargo, también puede eliminar algunos compuestos fenólicos beneficiosos y, de hecho, disminuir la vida útil del aceite, dependiendo del tipo de filtro utilizado.
Estos compuestos fenólicos son ideales para prevenir diversas enfermedades cardíacas, mantener un peso corporal saludable y proporcionar una nutrición equilibrada al organismo. En cuanto a la estabilidad del aceite, varios compuestos fenólicos contribuyen a su estabilidad en los aceites sin filtrar.
Muchos chefs consideran que el aceite de oliva virgen extra sin filtrar tiene un sabor, aroma y sabor a fruta más intensos.
Una pregunta frecuente entre nuestros clientes es: ¿es mejor comprar aceite de oliva sin filtrar? ¿Es rentable?
La respuesta es sí. Si compra a una empresa de aceite de oliva de confianza, no tiene de qué preocuparse. El aceite de oliva sin filtrar es más rico en minerales, antioxidantes, aroma y sabor que el filtrado. Sin duda, es una inversión rentable en un producto con enormes beneficios para la salud.
Andalucian Olive Company solo vende aceites de oliva de la más alta calidad. Ofrecemos aceites de oliva cosechados en Andalucía, España. Ya sea sin filtrar o cualquier otro tipo de aceite de oliva virgen extra, le garantizamos que recibirá un aceite de oliva de la mejor calidad.
CÓMO ELEGIR EL MEJOR ACEITE DE OLIVA
Tome una decisión informada

En cuanto a los beneficios del aceite de oliva sin filtrar, son numerosos. Desde el punto de vista de la salud, el aceite de oliva sin filtrar es rico en antioxidantes antiinflamatorios, vitaminas, minerales y no contiene colesterol.
Filtrar el aceite elimina los sólidos en suspensión, lo que resulta en una apariencia más clara. Sin embargo, también puede eliminar algunos compuestos fenólicos beneficiosos y, de hecho, disminuir la vida útil del aceite, dependiendo del tipo de filtro utilizado.
Estos compuestos fenólicos son ideales para prevenir diversas enfermedades cardíacas, mantener un peso corporal saludable y proporcionar una nutrición equilibrada al organismo. En cuanto a la estabilidad del aceite, varios compuestos fenólicos contribuyen a su estabilidad en los aceites sin filtrar.
Muchos chefs consideran que el aceite de oliva virgen extra sin filtrar tiene un sabor, aroma y sabor a fruta más intensos.
Una pregunta frecuente entre nuestros clientes es: ¿es mejor comprar aceite de oliva sin filtrar? ¿Es rentable?
La respuesta es sí. Si compra a una empresa de aceite de oliva de confianza, no tiene de qué preocuparse. El aceite de oliva sin filtrar es más rico en minerales, antioxidantes, aroma y sabor que el filtrado. Sin duda, es una inversión rentable en un producto con enormes beneficios para la salud.
Andalucian Olive Company solo vende aceites de oliva de la más alta calidad. Ofrecemos aceites de oliva cosechados en Andalucía, España. Ya sea sin filtrar o cualquier otro tipo de aceite de oliva virgen extra, le garantizamos que recibirá un aceite de oliva de la mejor calidad.
PERFIL NUTRICIONAL DEL ACEITE DE OLIVA
Grasas buenas
.jpg)
El aceite de oliva es 100% grasa. Una porción de 15 ml (1 cucharada) contiene aproximadamente 135 calorías y, en promedio, 14 g de grasa, de los cuales 2 g son saturados y el resto, insaturados.
Alrededor del 75% de esta grasa es un ácido graso monoinsaturado, llamado ácido oleico u omega-9, asociado a múltiples beneficios para la salud; el resto son ácidos grasos poliinsaturados, conocidos como omega-6 y omega-3.
El aceite de oliva contiene vitamina E, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de una piel y ojos saludables. Además, es una buena fuente de vitamina K, necesaria para la coagulación sanguínea y la cicatrización de heridas.
Su alto contenido en antioxidantes, medido mediante la escala ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno), es lo que le confiere gran parte de su valor nutricional. Los antioxidantes presentes en los alimentos han demostrado mejorar significativamente la salud. El aceite de oliva virgen extra suele tener un valor ORAC más alto que el aceite de oliva refinado.
BENEFICIOS DE TOMAR UN TRAGO DE ACEITE DE OLIVA POR LA MAÑANA
Toma un sorbo

El aceite de oliva es 100% grasa. Una porción de 15 ml (1 cucharada) contiene aproximadamente 135 calorías y, en promedio, 14 g de grasa, de los cuales 2 g son saturados y el resto, insaturados.
Alrededor del 75% de esta grasa es un ácido graso monoinsaturado, llamado ácido oleico u omega-9, asociado a múltiples beneficios para la salud; el resto son ácidos grasos poliinsaturados, conocidos como omega-6 y omega-3.
El aceite de oliva contiene vitamina E, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de una piel y ojos saludables. Además, es una buena fuente de vitamina K, necesaria para la coagulación sanguínea y la cicatrización de heridas.
Su alto contenido en antioxidantes, medido mediante la escala ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno), es lo que le confiere gran parte de su valor nutricional. Los antioxidantes presentes en los alimentos han demostrado mejorar significativamente la salud. El aceite de oliva virgen extra suele tener un valor ORAC más alto que el aceite de oliva refinado.
¿PUEDE EL ACEITE DE OLIVA MEJORAR EL ESTADO DE ÁNIMO?
Una vida más feliz

Como parte de una dieta saludable (que incluye un alto consumo de frutas, verduras y pescado azul), se ha descubierto que el aceite de oliva contribuye a disminuir el riesgo de depresión.
Un estudio de 2015 halló que, en personas mayores, una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva o frutos secos se asociaba con una mejor función cognitiva, y se han realizado más estudios sobre cómo podría reducir el riesgo de Alzheimer.
Otras investigaciones preliminares sugieren que el aceite de oliva podría tener efectos protectores contra la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer; sin embargo, se necesitan más estudios antes de poder llegar a conclusiones definitivas.
¿PUEDE EL ACEITE DE OLIVA MEJORAR LA SALUD DEL CORAZÓN?

El aceite de oliva es un componente clave de la dieta mediterránea, y numerosas investigaciones demuestran sus beneficios, en particular el aceite de oliva virgen extra, para la salud cardiovascular. Entre estos beneficios se incluye su capacidad para reducir la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol saludable, factores que contribuyen a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Una amplia revisión de algunos de estos estudios demostró que el aceite de oliva era la única fuente de grasas monoinsaturadas asociada a un menor riesgo tanto de accidente cerebrovascular como de enfermedades cardíacas.
¿CALENTAR EL ACEITE DE OLIVA MODIFICA SU PERFIL NUTRICIONAL?
Siente la diferencia

Existe cierto debate al respecto, ya que tradicionalmente se ha creído que el aceite de oliva virgen extra es más sensible al calor y tiene un punto de humo más bajo; una vez que un aceite alcanza su punto de humo, comienza a cambiar su estructura química y puede convertirse en una grasa trans. Un estudio de 2018 reveló que tanto el aceite de oliva virgen extra como el normal tienen buenos puntos de humo y, por lo tanto, son aptos para cocinar.
Dado que el aceite de oliva virgen extra es más caro y tiene un sabor más intenso y picante, quizá sea mejor reservarlo para aliñar o mojar alimentos en lugar de usarlo para cocinar. Los aceites de oliva refinados, como el aceite de oliva suave, son mucho más económicos y tienen poco o ningún sabor, lo que significa que no afectarán el sabor de sus preparaciones.
ALMACENAMIENTO DE ACEITE DE OLIVA
Conserva tu aceite de oliva

Existe cierto debate al respecto, ya que tradicionalmente se ha creído que el aceite de oliva virgen extra es más sensible al calor y tiene un punto de humo más bajo; una vez que un aceite alcanza su punto de humo, comienza a cambiar su estructura química y puede convertirse en una grasa trans. Un estudio de 2018 reveló que tanto el aceite de oliva virgen extra como el normal tienen buenos puntos de humo y, por lo tanto, son aptos para cocinar.
Dado que el aceite de oliva virgen extra es más caro y tiene un sabor más intenso y picante, quizá sea mejor reservarlo para aliñar o mojar alimentos en lugar de usarlo para cocinar. Los aceites de oliva refinados, como el aceite de oliva suave, son mucho más económicos y tienen poco o ningún sabor, lo que significa que no afectarán el sabor de sus preparaciones.
¿PUEDE EL ACEITE DE OLIVA REDUCIR LA INFLAMACIÓN?Una vida más feliz

Se cree que la inflamación es uno de los principales factores que subyacen a algunos de los problemas de salud crónicos más importantes del mundo, como el Alzheimer y la diabetes tipo 2. Las investigaciones sobre el papel de los antioxidantes y su efecto antiinflamatorio, incluido el ácido oleico presente en el aceite de oliva, han descubierto que contribuyen a reducir la inflamación y el marcador de inflamación conocido como proteína C reactiva (PCR).
Algunos estudios incluso han encontrado que el aceite de oliva virgen extra contiene un compuesto antioxidante llamado oleocantal, que comparte la misma actividad farmacológica que el ibuprofeno, actuando así como un antiinflamatorio natural.
Parte de esta función antiinflamatoria también se ha asociado con ciertos cambios positivos en la función inmunitaria en personas con artritis reumatoide.


